Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  
 Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  

Como elegir un aparato de aire acondicionado

A la hora de reformar tu hogar hay varias cosas que debes considerar muy bien, y una de ellas es la regulación de la temperatura. En los días calurosos de verano, cuando el termómetro sube, un espacio con aire acondicionado suele ser el lugar más buscado. Y para lograrlo tienes varias opciones gracias a la multitud de aparatos de aire que hay en el mercado. Ahora bien, no siempre es fácil decidirse por uno de estos aparatos, así que si quieres acertar, es aconsejable informarse sobre los distintos sistemas de aire aclimatado y qué detalles ofrece cada uno de ellos. De esta forma podrás elegir el que más te convenga.

No hay que olvidar que el objetivo de cualquier equipo de climatización es adecuar la temperatura para estar a gusto. En el mercado hay varios sistemas que lo hacen posible, la mayoría de los cuales funcionan a través de un compresor que, en esencia, succiona el aire caliente de una habitación, lo baja de temperatura y lo devuelve para obtener el efecto deseado.

Lograr este efecto en más o menos tiempo dependerá de su potencia, medida en Watios o Frigorías, la cual es una de las características más importantes que debes considerar al comprar tu aire acondicionado. Pero no es lo único, y aquí te vamos a contar qué más debes considerar.

Tipos de aire acondicionado: características, pros y contras

Como existen varios tipos de equipos, la primera distinción que debes tener presente son las diferencias entre los modelos fijos y portátiles.

Como puedes imaginar los primeros implican algún tipo de instalación que puede, en algunos casos, ser compleja, realizando su función sólo donde estén instalados.

Los móviles o portátiles son dispositivos con ruedas y, por lo tanto, pueden ser llevados de una estancia a otra e incluso ser guardados en invierno o cuando no vayan a usarse durante un periodo largo de tiempo.

Sistemas fijos

Existen dos sistemas fijos para acondicionar el aire.

Aire acondicionado por conductos

Está diseñado para climatizar zonas muy amplias (es el usado en la mayoría de oficinas y espacios de trabajo) o varias habitaciones de manera simultánea. Es un sistema centralizado, eficiente (de los que menos gastan) y es, además, considerado el aire acondicionado fijo más silencioso, si bien, en su contra, está el que requiere una preinstalación compleja al disponer de una unidad interior y otra exterior conectadas por tuberías.

También se le conoce como el “aire invisible” dado que todo el equipamiento se esconde tras el falso techo, pudiendo observar sólo las rejillas de salida y escuchar una suave brisa.

En ocasiones, una variante de este formato es el denominado “aire por cassetes”, donde el aire sale a la estancia a través del equipo extraplano (cassete) que esparce el aire con aún mayor efectividad.

Aire acondicionado Split

Es el utilizado habitualmente para refrigerar una habitación o una casa entera con distintas estancias (multi split). Se le conoce como Split dado que requiere de dos dispositivos, uno el que va anclado a la pared y por donde sale el aire frío y otro, en el exterior (colgado en la fachada o en un balcón) donde se encuentra la unidad compresora. No obstante, una duda muy habitual es que si vas a instalar varias unidades interiores no necesitas una unidad exterior para cada una de ellas, pues puedes conectar varias interiores contra una exterior.

Estos dispositivos (y su amplia multitud de modelos) son los normales para uso doméstico dado que ofrecen excelentes resultados en cuanto a óptimo rendimiento con mínimo consumo.

Sistemas portátiles

Los equipos de aire acondicionado portátiles son una adecuada opción para conseguir enfriar estancias más pequeñas evitando el tener que realizar obras. Los hay de dos tipos, los aires acondicionados compactos y los evaporativos.

Aire acondicionado compacto

Se trata de aparatos relativamente sencillos, pues succionan aire caliente de un espacio, lo enfrían con su sistema de mangueras de enfriamiento y lo expulsan a la temperatura programada, logrando así adecuar la temperatura ambiente. Eso sí, el aire caliente debe expulsarse al exterior (si se queda dentro el rendimiento se reduce drásticamente) por lo que deben situarse próximos a una ventana.

Climatizador evaporativo

La gran peculiaridad de los sistemas evaporativos es que utilizan agua (o hielo) para enfriar el aire, no necesitando ningún tipo de gas o líquido (a diferencia de los sistemas anteriores). No es, por tanto, un sistema de refrigeración en sentido estricto, aunque sí que logran dicho efecto.

Su funcionamiento es sencillo: el acondicionador absorbe el aire caliente dejándolo pasar a través de un filtro húmedo y lo devuelve más frío gracias al ventilador interior. Una de sus grandes ventajas es que enfría el aire sin secar la atmósfera, gastando además muy poco en electricidad.

¿Te llamamos?