Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  
 Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  

¿Cómo generar nuevos espacios sin realizar muchas obras?

Cuando tenemos el proyecto de ampliar un espacio en nuestra vivienda, local u oficina, siempre miramos de reojo el tema de las obras, sabemos que es importante adquirir esos nuevos ambientes, pero dentro de unos plazos y en según que condiciones para evitarnos ciertas molestias como son las obras largas, ruido, polvo e incluso una que otra inconformidad.

¿Qué debemos hacer inicialmente para llevar a cabo este tipo de intervención?

Inicialmente cuando generamos espacios muchas veces acudimos a profesionales de la arquitectura e interiorismo, nos asesoramos de manera correcta de como serán esos espacios apoyándonos en imágenes virtuales o esquemas, pero también de la parte constructiva como económica, incluyendo posibles afectaciones.

¿Qué ideas puedo plantear o que podría ser efectivo para mejorar o cambiar espacios?

Tirar tabiques o construirlos para crear nuevos espacios

Muchas veces queremos una sala grande, una cocina grande o incluso habitaciones, pero también hacer ese espacio intimo y mas localizado, podemos apostar por la elaboración de cerramientos con tabiquería ya sea en material cerámico o pladur.

Pero si lo que queremos es ganar amplitud lo ideal es retirar tabiques, siempre teniendo en cuenta no sean de carga o de algún elemento estructural del edificio. Esto supondrá una parte mínima de intervención, así como de costes de reformas.

Utilizar elementos deslizables y/o plegables (puertas correderas, persianas)

Otra opción es utilizar elementos de tipo corredera o plegables y más si son translucidos para generar esos nuevos espacios pudiendo generar luminosidad y visibilidad sin perder ese concepto de abertura, los elementos pueden ser utilizados según necesidad siempre teniendo 2 tipos de espacios al alcance.

Integra sala y cocina

Una forma de ganar espacio y hacer integración de espacios y entre ellos los mas comunes son entre cocina y sala, a que realizando este tipo de intervención no solo ganamos amplitud sino en diseño moderno, abriendo la relación espacial entre estos dos sitios y mejorando quizá el recorrido intrínseco que las une.

Utiliza muebles separadores o estantes como definidores de espacios.

El mueble como elemento decorador también actúa en estos casos como generador de espacios, ya que podemos usar muebles de tipo escalonados, rectos o incluso translucidos, aportando un diseño especial y decoración mas abierta que pueda transmitir la sensación de estar separado solo por un elemento que puede modificar de lugar y generar otro espacio.

El suelo como diferenciador de espacios

El suelo puede definir espacios sean estos en conjunto o más bien separados, marcando ya sea con su forma, color y material que espacio hay o queremos adoptar, algunos mas personalizados o simplemente hacer visualmente la frontera entre uno y otro.

Podemos optar por colores oscuros para ciertos lugares y con figuras o lisos y claros en otros para darle identidad definiendo así por medio de la visual las estancias. Otra opción es unificarlos con un tipo de suelo para que no existan los contrastes y se genere un solo espacio.

El color o la textura puede definirte un espacio

Si bien es cierto que visualmente un color gana o resta puntos en lo que a la decoración se refiere, por ello, debemos tener en cuenta el color que queremos para nuestros ambientes sean colores claros u oscuros siempre dependiendo de la incidencia solar o ya de nuestros gustos. Además las texturas, acabados e incluso la incursión del papel colaboran en la estética y cambio de espacios dándole un matiz diferente y haciendo sentir estos espacios más agradables.

Sabemos que generar nuevos espacios muchas veces pensamos que nos puede resultar muy complicado, largo y costoso, pero con estos simple puntos sabrás como definirlos sin necesidad de grandes obras e intervenciones.

¿Te llamamos?