¡Disponibilidad de inicio inmediato!    Tel. 625 374 945 - 93 024 11 15  
 Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  

Revaloriza tu vivienda gracias a la reforma

¿Suena muy interesante la palabra REVALORIZA, sí, cuando nos enfocamos en ella pensamos siempre en valor añadido o en aumento de su valor, muchas veces queremos aplicarlo a todo, sea esto de alguna u otra manera, pero como revalorizamos un bien inmueble, un espacio o incluso un artículo, pero lo más interesante es saber cómo revalorizar tu vivienda gracias a la reforma?

La respuesta a esta cuestión es simple, cuando queremos aumentar las posibilidades de venta o alquiler de nuestra vivienda, generamos mejoras activas en la infraestructura, embellecemos, acondicionamos e incluso tecnificamos muchas áreas o elementos.

Aumentar la posibilidad en un gran porcentaje es claramente posible e incluso beneficioso en condición de lo que se realice, a continuación, describiremos brevemente cada una de ellas:

1) Confort térmico

Es una de las actuaciones más importantes, dado que es imprescindible acondicionarla para obtener un excelente confort dentro de la vivienda, se aplica actualizando los sistemas de calor y frio, así como de cada una de las estancias de carácter individual.

La implementación de un efectivo sistema de ventilación de aire frio y caliente sea este por conductos, aparatos individuales o aerotermia, o por los mas tradicionales como radiadores de celdas.  En este punto es claro que según la zona donde se resida el aislamiento es vital para el correcto servicio de estos sistemas incluyendo cerramientos.

2) Reparar, alisar y pintar cerramientos

En muchos casos las paredes son las que tienen el mayor contacto con elementos, con objetos e incluso con niños (viviendas-escuelas), por medio de ellas observamos el pasar y el uso que pueda tener el espacio a nivel físico, tanto así que es una de las primeras impresiones que nos llevamos de un lugar.

Dado esto muchas paredes se afectan y necesitan de cambios y mejoras, como pintura e incluso alisado y enyesado para una mejor impresión. Esto revalorizará mucho la vivienda dado que se visualizará como nueva, aplicando colores netamente neutrales y buenos acabados.

3) Baño y cocina

Estos dos espacios son muy importantes, en ellos se realizan actividades del día a día y como estancia decorativa también es importante al momento de revalorizar.  Cuando queremos dar un toque especial a nuestra vivienda nos inspiramos en esas grandes cocinas donde podemos

Hacer volar nuestro gusto realizando mejoras e incluso dándole vida de una manera especial, cambio.

4) Instalaciones

Este punto es uno de los aspectos importantes, ya que son las entrañas de la vivienda, muchas veces se hace necesario actualizarla debido al uso de nuevos elementos o ya sea por seguridad normativa. 

Otro tema muy interesante se trata de las instalaciones de tipo especial, acondicionar nuestro hogar con este tipo de instalaciones le genera un plus que quizás en otras viviendas no se aplique.  Cuando nos referimos a este tipo de instalaciones no es más que la instalación de luces con sensores, domótica e incluso instalaciones de seguridad y automatizadas.  Esto nos genera, además, beneficios y calidad de vida en lo que se refiere a las instalaciones.

Las instalaciones especiales siempre generarán una cierta inversión, pero a la larga revalorizan la vivienda adecuada a las nuevas tecnologías.

5) Iluminación

Es una de las actuaciones que muy poco realizamos o mejoramos en nuestros hogares, esto debido a que mientras funcionen no realizamos cambios, pero la iluminación también ha de ser acorde y confortable, el tipo de iluminación debe ser variable en toda la vivienda, optar por iluminación fría o cálida según el ambiente, además por generar ahorro el tipo de iluminación e incluso la ubicación de estas.

Es importante resaltar el concepto de la iluminación en la vivienda o transformar el espacio, mejorando lumínicamente y con elementos que generen ahorro.  Otra opción es hacer un estudio de área vs. iluminación, por medios de programas simulados o con la intervención de un profesional.

6) Suelos y puertas

Son elementos que quizás casi nunca decidimos cambiar todo esto a menos que se encuentren muy deteriorados, además, son los que tenemos más contactos en el día a día, el desgaste por el uso e incluso por aspectos accidentales, muchas veces requieren de un cambio.

La manera de realizar un cambio se refleja con la instalación en su caso de un pavimento o suelo con óptimas condiciones mecánicas y físicas, ya sean suelos cerámicos, sintéticos, madera, o laminados, la clave está en escoger siempre los más resistentes y de buena calidad, en el mercado existen muchas marcas, tipos y gamas, los cuales son los que revalorizaran a nuestra vivienda, son un factor imprescindible para ello.

Referente a las puertas, aquellas con un gran diseño y material, son las que realzaran la estética de nuestros espacios, además de la durabilidad al impacto y al uso diario, tanto en su composición como en herrajes.  

¿Te llamamos?