Servicios de Reformas Integrales en Barcelona
Lo primero que tienes que pensar es cómo deben quedar distribuidos los espacios en tu hogar tras la reforma.
Decide si deseas tirar tabiques o levantar nuevos, si prefieres un piso más bien diáfano o mas compartimentado. Si puedes ganar nuevos espacios o aprovechar de mejor manera la luz natural.
Es mejor mantener la ubicación de cocinas y baños, para no tener que alargar innecesariamente instalaciones de toma de suministros o desagües, etc.
Cambiando ciertos puntos y aspectos de tu vivienda, conseguirás además si es tu caso, revalorizarla y conseguir alquilarla o venderla por un precio mucho más elevado.
En Reformas Barcelona Low Cost escucharemos tus necesidades y te asesoraremos para que el resultado final sea el óptimo.
Si has alquilado o comprador un local, lo más seguro es que debas hacer algunas reformas para que el espacio se adapte mejor a tu negocio y resulte más llamativo o incluso debas hacer alguna adaptación a las normativas existentes.
Antes de empezar la nueva actividad, es cuando se debe realizar la reforma, ya sea demolición de algún tabique, pintura, nuevo alicatado, cambio de suelos o sanitarios e incluso construcción de algún tipo de mobiliario.
Será una reforma efectiva para empezar con buen pie en un nuevo espacio.
Por otro lado, si tu caso es al contrario, si tienes un local que pretendes alquilar o bien vender, te recomendamos que antes hacerlo realices unas reformas para en este caso conseguir que el espacio sea mucho más neutral y diáfano.
Con ello, conseguiremos que el posible cliente potencial pueda crearse en su mente su nuevo negocio maximizando de esta manera el cierre de la venta. Además, al mejorar el estado del local, conseguiremos augmentar la renta o valor de este.
Con una pequeña inversión, multiplicaremos nuestras ganancias.
Cuando alguien se plantea la reforma de una vivienda, una de las primeras estancias en las que piensa es la cocina. Y es normal. La cocina es uno de esos lugares de la casa donde pasamos mucha parte de nuestro tiempo: Si la cocina es grande permite desayunar comer y cenar. Y a demás es una de las estancias que revaloran el precio de una vivienda.
Entonces ¿qué aspectos sería importante tener en cuenta en la reforma de nuestra cocina?
En primer lugar, la situación de cada uno de los elementos necesarios, sobretodo en relación a la entrada de luz natural. Priorizando los lugares donde pasaremos mas tiempo.
También tendremos en cuenta las columnas y vigas que conforman la cocina, de esta manera sabremos si hay posibilidad de tirar o construir nuevos tabiques.
La instalación eléctrica debe ser bien diseñada, ya que deberá adaptarse a las áreas de trabajo, la distribución de electrodomésticos y tener una buena provisión de enchufes.
Por otra parte, si la cocina tiene unos años siempre es recomendable, en algunos casos prácticamente imperativo, renovar toda la fontanería de la misma. No ahorres en este aspecto, porque no tiene sentido. La fontanería no es un trabajo caro, las instalaciones antiguas no tienen la calidad de las actuales, y sería una verdadera pena que tu bonita cocina nueva tuviera que sufrir reparaciones de fontanería que pudieran estropear el alicatado nuevo.
Vestir suelos, paredes y techos de la cocina:
Es una buena opción colocar gres u otros materiales resistentes y de fácil limpieza en las paredes de la zona de trabajo, teniendo en cuenta que la cocina es un lugar que requiere limpieza constante.
Los colores a escoger dependen mucho de los gustos pero es importante tener en cuenta lo siguiente: si tu cocina no es grande o muy luminosa hay que escoger colores muy claros, ya que de otro modo te podría llegar a resultar un tanto claustrofóbica. Los colores oscuros requerirán además de una iluminación más potente puesto que no reflejan la luz.
Un elemento que puede ayudar a ganar algo de espacio en la cocina es la colocación de puertas correderas, que pueden ser externas o intra-tabique.
En el techo es muy común colocar falsos techos que permiten insertar halógenos o downlights para la iluminación, y ocultar otras instalaciones, y que pueden ser de pladur o con perfiles metálicos.
Los elementos a situar en la cocina:
No siempre es fácil ubicar en nuestra nueva cocina todos los elementos que teníamos pensado, o colocarlos de manera que su uso sea cómodo. Un aspecto muy importante a tener en cuenta para decidir como reformar una cocina es la ubicación y apertura de los electrodomésticos para que su uso no influya negativamente en los lugares de paso.
Por ejemplo, la intersección del área de apertura de las puertas de frigorífico y de las puertas de entrada a la cocina o al tendedero es el típico problema que en muchas ocasiones queda sin resolver. Sin embargo, especialmente si va a haber varios usuarios de la cocina concurrentemente, debe intentarse que interfieran lo menos posible, por que su uso será constante.
A veces tenemos clara la estructura de nuestra reforma, pero nos perdemos en la decoración y el interiorismo. Un profesional es el que te puede ayudar a crear el tipo de ambiente que estas buscando y a homogeneizar todos los espacios de tu vivienda.