Reformas de pisos para alquiler, que es lo más conveniente y económico
- Cuando acometemos la reforma de un piso para alquilar tenga en cuenta que cada vez que haya un cambio de inquilino se deberán cambiar de nombre de los suministros o realizar lectura de estos, e incluso que puede llegar a ocurrir que algún inquilino deje alguna factura por pagar.
- Siempre es más conveniente, práctico y sencillo disponer sólo de 2 suministros es decir de luz y agua y desechar el gas, y por tanto la climatización como el calentamiento del agua debería hacerse a nivel eléctrico ya sea con splits o aire por conductos o emisores térmicos que son de similares prestaciones a los radiadores de gas, y en lugar de una caldera o calentador de gas poner un termo eléctrico.
- Esto nos permitirá ahorrarnos un tercer suministro con las cuotas fijas que ello conlleva es simplificar según se ha comentado antes todo lo que serían cambios de nombre lecturas … por cada cambio de inquilino.
- Incluso a nivel de mantenimiento y reparaciones siempre va a ser más sencillo que todo sea eléctrico y que no tengamos el gas añadido.
- Por supuesto como efecto adicional a nivel de coste hacerlo de esta manera nos va a suponer un considerable ahorro y por tanto redundar en una reforma low cost tratándose de un piso para alquiler.
Instalación eléctrica y cuadro general
- Al realizar la reforma de nuestra vivienda tenemos que evaluar si es necesario no actualizar completa o parcialmente la instalación eléctrica y el cuadro general.
- Obviamente esta decisión dependerá en gran medida de la antigüedad de la actual instalación, ya que normalmente si es mayor a 15 o 20 años conviene de todas todas realizar la actualización completa ahora, puesto que al requerir está la realización de numerosas regatas para empotrar dichas instalaciones si no se hacen al realizar la reforma completa de obra, utilizarla más adelante en el tiempo supondría graves inconvenientes para una reforma ya realizada.
- A nivel de costes deberíamos tener en cuenta que todas las luces de techo en caso de ponerse y de existir falsos techos deberían ser leds de bajo consumo, evitar totalmente los halógenos; obviamente al decidir la cantidad de puntos de luz en paredes debemos mirar de racionalizar estos y no pecar de un exceso de puntos de luz por supuesto que esto redundaría en un mayor coste en su ejecución.
- A pesar de que pueda parecer lo contrario una instalación vista con canaletas no tiene por qué ser más económica que una empotrada; y sólo tendría sentido realizar la vista si las paredes no permiten su empotramiento; cosa que por otra parte podría solucionarse realizando trasdosados de pladur.
- Al respecto del cuadro eléctrico general, es conveniente incluso aunque no se realice una instalación eléctrica completamente nueva asegurarse de que el número de líneas es el suficiente y adecuado sobre todo en caso de que por ejemplo se la forma en la cocina y se añadan electrodomésticos actualizados que tienen altas potencias, y en caso de no disponer del número de líneas suficientes nos puede provocar una sobretensión caídas en la luz e incluso un mayor consumo.
- En todo caso un cuadro siempre debe tener el número de líneas necesarias lo cual dependerá de la cantidad de electrodomésticos es su potencia de la cantidad de aparatos de aire acondicionado cantidad de puntos de luz.
- Y tampoco olvidemos qué pasa mucha potencia contratada que tengamos con la compañía de luz si el cuadro el número de líneas no es el adecuado tendremos problemas y seguramente saltará cuando se enciendan dos o más electrodomésticos.
Contratar la potencia y tarifas adecuadas de luz
- A la hora de contratar la potencia con la compañía de luz es muy importante tener en cuenta los metros cuadrados del piso la cantidad de líneas en el cuadro y la cantidad de electrodomésticos qué será necesario utilizar a la vez y especialmente si hay aire acondicionado tenerlo en cuenta.
- Existen diversos tramos de potencia qué pueden cambiarse al alza o a la baja según voluntad del cliente llamando a la compañía y con un pequeño coste.
- Pero siempre es importante que la potencia contratada sea suficiente para dar el rendimiento adecuado al cuadro y a los electrodomésticos puesto que si no el problema que tenemos es que aunque el cuadro sea correcto y tengan las líneas adecuadas si la potencia no es la suficiente saltará igualmente por falta de potencia cuando intentamos determinadas combinaciones de electros.
- Por otra parte también es importante revisar lo y asesorarse pon el instalador que haya hecho la reforma puesto que una sobre potencia contratada supondrá pagar un mayor coste fijo en la factura cada dos meses de manera ineficiente e inútil puesto que estará por encima de lo necesario.
- Respecto a las tarifas y a las compañías de luz hay que tener en cuenta que hoy en día existe un abanico más grande de compañías que podemos contratar, pero es importante que nos especifiquen por ejemplo el precio kilovatio hora y en qué tarifas franjas horarias se nos va a aplicar puesto que a veces hay ofertas incluso temporales por unos meses que parecen muy atractivas pero luego a medio plazo nos pueden suponer un incremento de costes en la factura de la luz.
Otras ideas para ejecutar en nuestra reforma low cost a la hora de ahorrar después en nuestros suministros de agua y luz
- Es fundamental que en la fontanería se ejecuten tanto en el baño como en la cocina y a nivel general llaves de cortes sectoriales y una general para que en casos de escape podamos cerrar la parte afectada sin tener que cerrar el resto de los elementos de agua, e incluso porque dichas llaves de corte nos pueden ayudar a regular la presión en determinadas zonas por si fuera excesiva y para minimizar el gasto de agua.
- Por supuesto y a desde hace unos cuantos años existen inodoros que tienen doble cadena y nos permiten utilizar la cadena corta para ahorrar agua.
- También existen otros elementos que pueden instalarse en los grifos y que ayudan a que la cantidad de agua que salga aun apretando a la máxima potencia se reduzca y así ahorremos en el consumo de agua, estamos hablando de un elemento muy barato y muy fácil de instalar.
- A nivel de la instalación eléctrica es importante tener en cuenta por ejemplo las iluminaciones el techo con leds que aunque sean de bajo consumo siempre será más económico e incluso más práctico y cálido iluminar conduces por lámparas de superficie.
- Por supuesto también es muy importante elegir electrodomésticos con la otra categoría A+ máximo ahorro energético, en el caso de los aires acondicionados fundamental que sean de la categoría INVERTER
- Quiero recordar nuevamente que para minimizar el consumo eléctrico sobre todo en la climatización interna tanto en frío como en calor es fundamental que las ventanas exteriores sean de buena calidad de aire en adecuadamente puesto que de nada servirá tener un buen sistema de climatización sea por ahí aire otorgas si luego tenemos unas ventanas ineficientes y que no retienen el calor o el frío y permiten entrar el calor o el frío Exteriores.
Reforma parcial de electricidad y fontanería
- A la hora de hacer una reforma ya sea integral o parcial o solo de baño o de cocina, siempre nos enfrentaremos a la decisión de si actualizaron las instalaciones de electricidad y fontanería.
- A la hora de tomar esta decisión hemos de valorar como se dijo anteriormente la antigüedad de las instalaciones actuales, mira que si tiene más de 15 años casi con total seguridad estarán obsoletas y es conveniente cambiarlas y hacer las nuevas.
- Porque además si procedemos a hacer una reforma sea parcial o integral y no hacemos ahora las instalaciones nuevas que en el fondo son las tripas de una reforma y requieren realizar regatas y taparlas posteriormente, significará que realizar una actualización de instalaciones con posterioridad a una reforma no tendría ningún sentido.