Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  

La reforma de la cocina

Cuando alguien se plantea la reforma de una vivienda, una de las primeras estancias en las que piensa es  en la reforma de la cocina. Y es normal. La cocina es uno de esos lugares de la casa donde pasamos mucha parte de nuestro tiempo: Si la cocina es grande permite desayunar comer y cenar, y si es pequeña, de todas formas seguramente alguien se va a pasar en ella bastante tiempo usándola.

reforma cocina barcelona

Entonces ¿qué aspectos sería importante tener en cuenta en la reforma de nuestra cocina?

LA REFORMA DE LA ESTRUCTURA DE LA COCINA

En primer lugar hay que hacerse una composición del lugar, intentando si es posible situar los lugares donde pasaremos mÁs tiempo cerca de luz natural (si tenemos la suerte de contar en la cocina con luz natural). Es muy conveniente hacerse un pequeño plano con lo que se desea, y repasar todos los elementos que van a ser necesarios, chequeando su ubicación para que no se nos quede nada pendiente.

Para la colocación de todos los elementos en la cocina hay que tener en cuenta las columnas y vigas, y también contar con la posibilidad de tirar y construir nuevos tabiques que modifiquen la estructura de nuestra cocina.

INSTALACIONES EN LA COCINA

cocian nuevaSi no es posible contar con luz natural habrá que diseñar los espacios para que cuenten con una buena y cómoda iluminación. Si tienes dudas al respecto déjate asesorar por la empresa de reformas, ya que ellos tienen amplia experiencia sobre cuántos y dónde colocar los puntos de iluminación necesarios. Hay que pensar también en que las áreas de trabajo deben además estar bien provistas de enchufes, que eviten los aparatosos y siempre más peligrosos ‘ladrones’.

Por otra parte, si la cocina tiene unos años siempre es recomendable, en algunos casos prácticamente imperativo, renovar toda la fontanería de la misma. No ahorres en este aspecto, porque no tiene sentido. La fontanería no es un trabajo caro, las instalaciones antiguas no tienen la calidad de las actuales, y sería una verdadera pena que tu bonita cocina nueva tuviera que sufrir reparaciones de fontanería que pudieran estropear el alicatado nuevo.

VESTIR SUELOS, PAREDES Y TECHOS DE LA COCINA

IMG_2119Es una buena opción colocar gres u otros materiales resistentes y de fácil limpieza en las paredes de la zona de trabajo, y teniendo en cuenta que la cocina es un lugar que requiere limpieza constante, no es mala idea, aunque prefieras la pintura al alicatado, alicatar hasta cierta altura al menos, el resto de las paredes.

Los colores a escoger dependen mucho de los gustos pero es importante tener en cuenta lo siguiente: si tu cocina no es grande o muy luminosa hay que escoger colores muy claros, ya que de otro modo te podría llegar a resultar un tanto claustrofóbica. Los colores oscuros requerirán además de una iluminación más potente puesto que no reflejan la luz.

Un elemento que puede ayudar a ganar algo de espacio en la cocina es la colocación de puertas correderas, que pueden ser externas o empotrada (bastante más caras al requerir tabiqueria). Dados los espacios normalmente reducidos con los que se cuenta en las cocinas es una opción a valorar.

En el techo es muy común colocar falsos techos que permiten insertar halógenos o downlights para la iluminación, y ocultar otras instalaciones, y que pueden ser de pladur o con perfiles metálicos.

LOS ELEMENTOS A SITUAR EN LA COCINA

No siempre es fácil ubicar en nuestra nueva cocina todos los elementos que teníamos pensado, o colocarlos de manera que su uso sea cómodo. Un aspecto muy importante a tener en cuenta para decidir como reformar una cocina es la ubicación y apertura de los electrodomésticos para que su uso no influya negativamente en los lugares de paso.

Por ejemplo, la intersección del área de apertura de las puertas de frigorífico y de las puertas de entrada a la cocina o al tendedero es el típico problema que en muchas ocasiones queda sin resolver. Sin embargo, especialmente si va a haber varios usuarios de la cocina concurrentemente, debe intentarse que interfieran lo menos posible, por que su uso será constante.

reformas económicas

Electrodomésticos

En cuanto a los electrodomésticos, habría que buscar la ubicación ideal de cada uno de estos elementos (no necesariamente necesitarás todos): Frigorífico, microondas, lavavajillas, lavadora y secadora (que suelen colocarse en el tendedero, cuando se dispone de él), horno y placa de cocina (de gas, eléctrica, mixta, vitrocerámica o inducción).

La campana extractora (de casete extraíble 60 cm, o decorativa de 90 cm habitualmente), puede ir con conducto para la ventilación o con filtros si no hay posibilidad de ventilación).

Y ¿porqué no?, si vas a pasar mucho tiempo en la cocina, quizás desees instalar en ella una televisión de tamaño medio, que te permita cocinar o comer de una manera amena, sobre todo si vas a estar mucho tiempo en solitario. Si ese es el caso acuérdate que será necesario avisar a los operarios que se desea una toma de antena de televisión.

Mobiliario de cocina

Otros elementos a tener en cuenta son el fregadero, encimeras y caldera, así como el radiador para calefacción.
La encimera puede ser de muchos materiales, siendo los más comunes la formica, granitos, silestone, mármol o resina.

En cuanto al fregadero, las medidas más estándar son la de 45 cm, de 60 cm e incluso de 90 cm. Pueden ser de dos cubetas o con escurridor y una única cubeta, o incluso en escuadra para la esquina. Se pueden colocar tanto apoyados en la encimera como sujetos por debajo de la misma. No es necesario que el fregadero sea de acero inoxidable, puede ser de piedra u otro material, o incluso estar integrado en la encimera, pero es una opción más cara.

Si tu cocina tiene puertas o ventanas al exterior (patio o tendedero), puedes aprovechar la reforma de la cocina para cambiar las carpinterías si no están en buen estado, ya que son un foco de pérdida de energía por escaparse por ellas el calor en invierno y el frío en verano.

En cuanto a los muebles de cocina hay una variedad enorme de marcas, modelos, calidades y precios donde elegir. Además de la estética debes sobretodo analizar su funcionalidad y accesibilidad.

Entre las opciones respecto a los muebles, además de los muebles bajos, estan los armarios altos, que suelen ser de 70cm, 90cm, hasta el techo, etc…, y de diferentes materiales: aglomerado, madera, pvc, etc…

Recordad que si no disponemos de espacios externos para guardar el material de limpieza hay que contar con que necesitaremos un armario donde esconder escoba, fregona, cubo y otros productos utilizados comunmente en la cocina. Hay que pensar también si se desea botellero, o mueble para esconder electrodomésticos (microondas).

Es fundamental tener claro la ubicación de todos los elementos que deseamos ubicar en la cocina, antes de que el mueblista tome las medidas, ya que los muebles deben tener en cuenta cada centimetro del espacio que se va ocupar.
El mueblista tendrá en cuenta nuestras preferencias junto con la configuración de los elementos estructurales de la cocina, para tomar las medidas y aconsejarnos sobre la mejor manera de distribuir los muebles.

Hay otros elementos que pueden dar personalidad a tu cocina, como son la grifería y los tiradores de cajones y armarios, así que toma tu tiempo para decidirte.

cocina nueva

EL ORDEN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

El orden de los trabajos en la cocina será el siguiente:

  • En primer lugar los derribos y la tabiquería
  • Luego las instalaciones eléctrica y de fontanería
  • Después la toma de medidas para los muebles
  • Tras esto llega el alicatado (se puede alicatar primero las paredes o los suelos, en función de la técnica)
  • Por último la colocación de los muebles

Y recuerda que tu nueva cocina no tiene por qué costar un dineral. Puedes conseguir tu preciosa cocina nueva con una excelente relación calidad-precio.

Puedes solicitar un presupuesto on-line gratuito sin compromiso para la reforma de tu cocina a Reformas Barcelona Low Cost. Somos una empresa de reformas en Barcelona, fiable, rápida y económica. Facilítanos los datos de tu cocina y compuébalo.

¿Te llamamos?