Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  

Trucos para reducir la factura de luz tras la reforma integral

Desde hace un par de años, la factura de luz ha pasado a ocupar una gran parte de los gastos mensuales de los hogares españoles, siendo los consumidores con contratos eléctricos obsoletos o desactualizados los más afectados.

En este sentido, conocer los factores que componen nuestro recibo y los aspectos más importantes del mismo, es vital para poder reducir su importe. A continuación te indicamos todos los trucos para ello.

Reduce la potencia eléctrica contratada en la factura

En todos los periodos de facturación pagamos un importe fijo completamente independiente al consumo realizado. Dicho concepto se conoce como potencia contratada y se representa en kilovatios.

La potencia eléctrica (KW) de un suministro mide el número de aparatos eléctricos que se pueden conectar a la vez en la vivienda sin que salten los plomos.

Por lo general, el problema es que dichos kilovatios suelen ser mayores de los que realmente se necesitan, incrementando el gasto a final de mes de manera innecesaria.

La solución es solicitar un informe a nuestra compañía de luz o hacer uso de su plataforma online, para calcular y cambiar la potencia contratada.

Reduce el consumo de luz de en la vivienda

Nuestro recibo eléctrico asciende o desciende en función de los kW/h que consumimos en nuestro periodo de facturación. Este término variable se conoce como consumo eléctrico.

Para poder reducir este importe, debemos de adquirir buenos hábitos de consumo y de uso de los diferentes electrodomésticos. Algunas de las acciones que podemos llevar a cabo son:

  • Implantar luces de bajo consumo LED en sustitución de los halógenos o las bombillas tradicionales
  • Usar las horas de mayor radiación solar para iluminar la casa de manera natural y calentarla
  • Ajusta el termostato durante todo el año a 22 °C
  • Sustituye los aparatos eléctricos más antiguos por unos de bajo consumo y mayor eficiencia energética
  • Apara los aparatos eléctricos, sistemas de climatización y las luces de todas aquellas estancias que no se estén utilizando

Contrata la mejor tarifa eléctrica para tu vivienda

Todo lo que hemos mencionado anteriormente, te permitirá reducir tanto la parte variable, como la fija, de tu factura de luz. Sin embargo, no percibirás un verdadero ahorro si el precio de la tarifa que tienes contratada es elevado.

Es conveniente hacer una comparativa entre las diferentes compañías del mercado para elegir la mejor tarifa de luz o la tarifa de luz más barata.

Cabe destacar que la elección de una u otra, es un proceso completamente independiente y personalizado, no te dejes asesorar de manera errónea, pues no todas se ajustan de la misma manera a todos los suministros.

Te recomendamos que, además de tener en cuenta el precio de la luz, no olvides las necesidades de consumo de la vivienda y de sus habitantes:

  • Las tarifas con discriminación horaria serán una gran alternativa si el consumo es mayoritario por la noche, pues se pagará un precio más económico durante el tramo valle (de 00 a 8 h). También para aquellos usuarios que prefieren adaptar sus consumos para obtener el máximo ahorro
  • Las tarifas de precio fijo son más recomendables para las viviendas con un uso regular de luz a lo largo del día, o para los consumidores que no quieren adaptar sus consumos a la madrugada
  • Las tarifas con un precio de potencia barato es conveniente para las segundas residencias o las residencias vacacionales

¿Te llamamos?