Las últimas tendencias en cocinas traen practicidad y comodidad a hogares. Superficies fáciles de limpiar, ideas de diseño elegante y el uso de materiales naturales.
1.- Se impone el bronce
Se emplea en grifos, fregaderos y campanas extractoras, en sustitución del aluminio o el acero inoxidable. Es muy apreciado por los diseñadores debido a que es un metal cálido y reluciente. Combina además muy bien con muchos colores, especialmente con blancos y grises.
2.- Las despensas se agrandan y se integran
Cada vez se valora más disponer de espacio adicional en la cocina para almacenar alimentos y vinos, convirtiéndose la despensa en una estancia más que sirve ya no solamente de alacena sino también como elemento de exposición y entretenimiento. Las despensas quedan separadas de la cocina pero mediante cristal para que su interior sea visible a invitados y comensales.
3.- El blanco y el negro; los clásicos
Estos colores no vuelven porque realmente nunca se han ido pero empiezan a utilizarse en sustitución del acero inoxidable también, en puertas de hornos y en campanas extractoras, para integrarse completamente con el resto de mobiliario de la cocina.
4.- Los electrodomésticos inteligentes
La tecnología toma por fin impulso en la cocina y eso empieza a notarse. Los hornos son ya capaces de almacenar en su memoria cientos de recetas y los fabricantes de cocinas integran completamente las tabletas para su uso en la cocina con diferentes aplicaciones.
5.- Los papeles pintados
Los nuevos materiales permiten el uso de este material sin preocuparse de que olores y vapores de la cocina puedan estropear tan socorrido elemento decorativo. Los papeles pintados son un gran complemento al mobiliario de cocina y ofrecen gran impacto visual.
6.- El estilo “moderno-tradicional”
Fruto de la nostalgia por cierto tipo de ambientes y materiales, empiezan a combinarse el acero inoxidable con la madera, o la madera con el mármol. Son combinaciones hasta ahora poco explotadas pero que empiezan a adquirir más protagonismo; los clientes quieren ambientes modernos pero sin perder calidez. Esto se consigue con el uso de materiales nobles.
7.- Los techos adquieren protagonismo
Cuando parece que hemos perdido la costumbre de mirar hacia arriba en las cocinas, los techos empiezan a decorarse mediante el uso de figuras, dibujos, lámparas y apliques. El objetivo es dar continuidad a la línea conformada por los muebles y poder disfrutar de una dimensión adicional dentro de este espacio.
8.- Metales y lujo
En cocinas de gran lujo se empiezan a emplear ciertos metales preciosos, por su exclusividad pero también por su calidez. La frialdad del acero inoxidable se contrapone a la suave textura del oro, para el que pueda permitírselo.
9.- Texturas táctiles
Es decir, materiales que piden ser tocados y acariciados, debido a sus texturas rugosas o a sus relieves. Se empiezan a emplear para ello los granitos, los mármoles naturales o las piedras marmolinas.
10.- Estanterías vistas
Los armarios ceden el paso a las estanterías, dejando los elementos de cocina a la vista. Se pretende con ello ganar en funcionalidad y a la vez hacer la estancia más cálida y amable para las visitas.