Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  

Como darles nueva vida a las paredes

Los cerramientos que a diario vemos en nuestras casas, trabajos, escuelas y todo lugar habitable.

Estos elementos que en muchas ocasiones sirven como cerramientos o limitadores de espacios pueden regenerarse siendo estos rígidos, ligeros, rústicos, decorativos, transparentes cerámicos, ajardinados.

Cuando hacemos una reforma o nueva construcción, estos elementos son fundamentales a la hora de ejercer la arquitectura del lugar, ya que son los elementos fijos en el cual y a partir de aquí organizaremos los espacios y estancias de un lugar determinado o lugares destinados temporal o permanente.

Es cierto que a través del tiempo las paredes, estos elementos totalmente expuestos sufren el diario contacto, además son los principales referentes para todos los apoyos verticales, puertas, ventanas, carpintería, cuadros, instalaciones, etc.

PATOLOGIAS EN PAREDES

La principal “patología visible” en las paredes son las manchas, sean estas por el diario transcurrir y marcas que se van ocasionando por manos, sillas, o en las zonas bajas, otro tipo de patología son los golpes, roturas o punzonamientos por clavos o puntillas para colgar cuadros u otros elementos, fisuras por movimientos diferenciales (son normales en construcciones nuevas), en aberturas de puertas y ventanas, humedades, siendo estas las más comunes y cotidianas.

Dado esto, siempre es bueno poder darle una nueva vida a este tipo de elementos ya que es indispensable para darle una larga vida y un mejor aspecto, esto se puede lograr con un excelente mantenimiento e ideas que puedan mejorar su aspecto y su composición.

COMO DARLE NUEVO ASPECTO

¿Existen muchas formas de hacerlo tanto superficialmente como estructural, esta opción más sencilla, es la pintura, la cual es la más común, pero es solo esta la opción más viable y estéticamente mejor?

Ante esta cuestión, existen muchas formas de hacer y dar nueva forma, color y vida, podemos mejorar este aspecto e incluso atrevernos a hacer un cambio con otros materiales, texturas y formas.

Entre tanto, el tipo de intervención va de acorde al espacio y entorno próximo, ya sea con diferentes colores o texturas.

Podemos optar por materiales rústicos sean estos ladrillos vistos, piedra, pizarra, e incluso pared con un estucado algo rugoso, creando la sensación cálida utilizado en ambientes de estar.

Por otro lado, las transparencias es una de las opciones de crear o modificar una pared, aprovechando así la luminosidad y la visibilidad.

La otra opción y más conocida es la decoración con papel de colgadura, vinilo o papel pintado, siendo estos adhesivos o con cola especial, al ser de diferentes colores y formas, dan una sensación distinta al entorno o ambiente, además, dándole nueva vida a la pared donde se instale.

Al existir diversidad de formas y colores, los hay también con textura un poco especial dando la sensación de movimiento y de naturalidad.

Fig. Papel vinílico con texturas

También nuestras estancias se le pueden dar mejor imagen con un material de toda la vida, el cual siempre lo tenemos presente ya cuando esa pared queremos conservarla y darle una nueva forma de manera permanente, la siempre presente cerámica o baldosas, de muchos estilos y colores, salvaguardan y le dan nueva vida y brillo a nuestras paredes, además de protegerla.

Fig. Muro con aplacado cerámico imitación piedra

Fig. Muro con cerámica en baño.

Actualmente existe una gama de motivos y colores con vinilos animados o temáticos, siendo esta la opción más barata y rápida de hacer un cambio en tu pared, resaltándola ante los ojos del que llega y un placer y comodidad al que habita a diario y observa frecuentemente.

Otra forma de darle nueva vida a las paredes es buscándole una forma funcional, sea esta como estante, o de carácter estético armónico y que sea funcional en referencia a lo que se le destine.

Una de las maneras de resaltar tecnológicamente una pared es incrustando o instalando luminaria, ya que genera una sensación visual muy grande y llamativa, dándoles nueva vida dentro de las estancias a cubrir.

Como no nos podríamos olvidar de las zonas exteriores, podemos darles vida a estos muros ya sea en zona de jardines o incluso aquellos que apuestan por brindar una visibilidad interna y externa.

Podremos optar por la vegetación vertical a manera de innovar y bioclimáticamente aportar un estilo único a nuestras obras y lugares.

Muro vegetal en exteriores.

Fig. Muro vegetal en exteriores.

¿Te llamamos?