Un falso techo o techo registrable es un elemento constructivo que se sitúa a una cierta distancia del techo original, desarrollado generalmente mediante piezas prefabricadas, que pueden ser de aluminio, yeso laminado, escayola, acero, entre otros materiales. Estas placas se colocan superpuestas al techo a una distancia específica, siendo soportadas por unas estructuras metálicas en la mayoría de los casos.
Cada vez es más frecuente el uso de los falsos techos registrables. Este tipo de instalaciones se utilizan muy a menudo en oficinas, negocios, áreas comerciales o nuevos almacenes. Esto se debe a que este tipo de alternativa ofrece muchas ventajas:
Falsos techos registrables
• Su montaje es muy sencillo, económico y rápido. Resulta notablemente rentable montar un techo registrable frente al sistema tradicional.
• Las instalaciones quedan ocultas (eléctricas, tuberías, conductos de ventilación, aire acondicionado o calefacción, etc…) permitiendo el acceso a éstas si fuese necesario.
• El techo original queda cubierto por el nuevo techo registrable, si el techo presenta grietas, humedades o tuberías antiguas queda totalmente oculto a la vista.
• Las cualidades de perdurabilidad de los materiales de estos sistemas son excelentes, por ello resisten el deterioro del tiempo y el uso.
• Reducen la altura hasta el techo. Con esto conseguimos disminuir la cantidad de aire en la habitación, y con altas o bajas temperaturas el consumo de energía para adecuar la temperatura de la habitación será menor.
• En el espacio que queda entre el techo original y el falso techo se pueden instalar cajones o pequeños armarios.
• Es un aislante acústico y térmico.
Falsos techos continuos y techos modulares
Existen dos tipos de falsos techos bien definidos, los techos continuos o los techos modulares. Cada uno de ellos está fabricado por distintos materiales y adoptan distintas capacidades de sustentación. Por ello, no tendrán las mismas prestaciones en el aislamiento acústico o en el térmico, y estéticamente muestran diferencias.
Techos continuos
Los falsos techos continuos, generalmente están realizados en escayola o con placas de yeso laminado. Sobre su instalación, debemos mencionar que sus placas se fabrican en distintos espesores y se asientan sobre una estructura formada por montantes. Las uniones entre las placas del techo se realizan con cinta y pastas. Una vez instalado el techo queda una superficie uniforme lista para ser pintada. Dentro de esta categoría se encuentra los falsos techos continuos semidirectos y los falsos techos continuos suspendidos.
Techos modulares
En el caso de los falsos techos modulares hay mucha más variedad en el mercado. Para empezar, los materiales en los que pueden elaborar son de variada naturaleza. Entre ellos encontramos: la fibra, la viruta de la madera, el metal e incluso el yeso laminado o, en última instancia la escayola. Este tipo de techo se construye normalmente con paneles cuadrados apoyados sobre la estructura metálica suspendida.