Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  

Organizar una Reforma Integral (2ª entrega)

3) Cambia el chip y reforma tu piso con éxito… ¡y sin estrés!

Es posible, basta con tener claras tres condiciones: contratar un buen profesional, fijar un presupuesto tope (y elegir calidades medias buenas), y cumplir los plazos.
El miedo a no disponer de dinero suficiente para afrontar la reforma de una vivienda o a carecer de tiempo paraliza a muchos propietarios a realizar las reformas integrales. Aunque también es posible hacer pequeñas reformas o parciales, o reforma de cocinas, o reforma de baños, que conllevan grandes mejoras con poco esfuerzo y sin rascarse mucho el bolsillo: es decir disponer de un presupuesto low cost o barato, pero sin renunciar a calidades medias de los materiales, en nuestra reforma integral de vivienda.

3.1) Ideas para acometer una reforma integral

Además hay ideas puntuales para determinados conceptos de la reforma integral que pueden ayudarnos a hacer barata la reforma: como poner revestimientos vinílicos, pintura anti humedades, forrar los muebles de la cocina con vinilos brillo o mate, o pintar las paredes del baño con esmaltes sintéticos

Análisis de puntos débiles y puntos fuertes

Antes de iniciar la reforma, se deben analizar los puntos fuertes y débiles de la vivienda, temas como aislamiento, conductos o iluminación requieren una especial atención. También es interesante plantearse la estética que se quiere dar y todos aquellos detalles que se buscan dentro de una casa.

Para ello es necesario preparar un proyecto concreto, que se ajuste perfectamente a nuestras necesidades y presupuesto, y así evitar futuros errores. En caso de que lo que queramos hacer supere nuestra capacidad para llevarlo a cabo, es recomendable pedir ayuda a un profesional. Es conveniente solicitar un presupuesto de reforma integral detallado y comparar precios. Aunque puede parecer que la contratación de un experto encarecerá la reforma, su asesoramiento puede ahorrarnos dinero. Es importante que la empresa de reforma integral disponga de arquitecto propio que participe en la reforma integral

La pintura

La pintura es el instrumento ideal para dar un aire nuevo a las viviendas de forma económica y sen

cilla.

Pintura en las habitaciones

Además con la pintura se puede mejorar cualquier estancia, haciéndola más agradable, dando luz o ampliando espacios.

Nos interesa en todo caso realizar una reforma integral low cost, pero sin renunciar a la calidad en su ejecución, materiales de calidades medias, y una buena supervisión de la ejecución y los plazos.

Las tuberías

Uno de los inconvenientes que más preocupa en una vivienda de segunda mano es el estado de las tuberías. Si estas son de cobre o hierro, las más antiguas, es conveniente revisar tanto el caudal de agua como su estado. Si las tuberías están a la vista, pueden ser sustituidas sin necesidad de levantar el suelo.

Una buena solución para renovar el aspecto de las tuberías exteriores puede ser pintarlas del mismo color que la pared o camuflarlas con un mueble alto que actuará de parapeto de las tuberías verticales.

integrar las tuberias

 

4) Esbozar una nueva distribución, para nuestra reforma integral en barcelona

Una vez tenemos claro qué es lo que de verdad necesitamos, tenemos que buscar una nueva distribución de los espacios de nuestra vivienda a reformar, y decidir si será una reforma integral o parcial, y si vamos a incluir la reforma de cocina, reforma de baños, reforma de techos, reforma de suelos, reforma de electricidad, reforma de fontanería, reforma de armarios, reforma de puertas, reforma de aire acondicionado, reforma de caldera, reforma de calefacción, reforma paredes, reforma de pintura, reforma de exterior, reforma de terraza, reforma de local, reforma de varios pisos, reforma inteligente, reforma calefacción radiante, reforma con proyecto, reforma con arquitecto, reforma con cambios tabiquería, reforma con derribos…

Programas de diseño y decoración por ordenador

Para ello podemos ayudarnos de algunos bocetos, o usar aplicaciones gratuitas en internet con las que configurar a groso modo la reforma, o solicitar a la empresa o su arquitecto un plano inicial y final después de la reforma
En este proceso nos empezarán a surgir nuevas dudas a las que tendremos que ir dando respuesta:

  • ¿Podemos colocar el baño en otra zona de la casa?
  • ¿Esta habitación tiene el espacio suficiente para lo que queremos?
  • ¿Cuántos enchufes necesitamos, hace falta renovar la instalación eléctrica?
  • ¡Cuánto cuesta todo esto!

croquis para refoma

En este punto es importante plantearnos una cosa:

  • ¿Sabemos bien lo que queremos realizar en nuestra vivienda, que tipo de reforma integral queremos realizar?
  • ¿Necesitamos ayuda de un profesional que nos aconseje sobre la nueva distribución para sacarle el mayor partido controlando desde un inicio los costes del proyecto?

Plantearnos diferentes opciones de distribución estudiando la variación de sus costes a la hora de las obras, reformas integrales en Barcelona.

¿Te llamamos?