Muchas veces tenemos temas pendientes por realizar en casa y no sabemos como realizarlos, por eso el articulo de esta semana va de bricolaje para reformas pequeñas, tales como:
- reparaciones menores
- acondicionar
- arreglar
e incluso simplemente apretar un tornillo, pero siempre nos falta tiempo y nos sobran reparaciones.
Durante estos días y dada la situación, que mejor momento para realizarlo, aunque muchas veces nos volvemos procrastinadores por excelencia y se van acumulando hasta llegar a ser un inconveniente y no saber cómo empezar.
Desde Reformas Barcelona Low Cost te daremos algunos consejos basados en nuestra amplia experiencia a la hora de hacer o auto realizar trabajos en casa, el famoso «hazlo tú mismo».
Lo más importante es tener la disposición, paciencia, medios y herramientas adecuadas para poder realizarlo. Enumeraremos las pautas para que llegue a ser un éxito y puedas finalizarlas:
1.- Reconocer los puntos pendientes o que requieran arreglo o mantenimiento.
Nuestra casa muchas veces suele ser una caja de pandora, dado que a veces la vemos sin ningún defecto y cuando pasa algún tiempo la vemos igual, pero, siempre tiene cosas por realizar, ya sea limpieza de las paredes, o en el baño, alguna luz que está fallando, o así como recolocar unas estanterías, por lo cual es importante tenerlos en cuenta para poder prever los materiales y herramientas necesarias.
2.- Elección de los materiales y herramientas.
Al momento de iniciar es importante el tipo de material que vamos a utilizar, ya sean pinturas, accesorios, tipos de pegamentos y selladores. En relación con las herramientas es básico que se encuentren en buen estado para que puedan cumplir su función, quizá nos encontremos que no poseemos algunas para realizar dicha tarea y se hace necesario que acudamos a un profesional.
Como sellar una mampara de baño, instalar una repisa, pegar los zócalos de la vivienda, reparar humedades, pintar, etc. Estos son los ejemplos más comunes a la hora de realizar reparaciones, te indicaremos paso a paso como realizarlos.
Ejemplo 1: Mampara de baño
Normalmente este tipo de elementos con el tiempo acumulan moho y manchas en las zonas blandas de unión, a veces es conveniente cambiarlas por estética y salud.
1er paso: con un cúter especial retiramos la silicona que se encuentra instalada entre mampara y muro.
2o paso: Una vez retirada esta silicona, se ha de limpiar bien la superficie con productos (no abrasivos) que puedan remover la suciedad y restos de silicona, o simplemente pasar un trapo.
3er paso: Debe estar la superficie limpia y seca, posteriormente se realiza un cordón de silicona de grosor máximo de 1 cm. Debe aplicarse con el mismo tubo o pistola que ya venden comercialmente.
Ejemplo 2: Reparar humedades
Suele suceder en ambientes bajos y cerrados. También en zonas donde hay fugas de líquidos permanentes o por capilaridad, ya sean bajantes, o tuberías mal selladas. Se dividen en dos casos: por filtración o condensación.
1er paso: En este caso comentaremos sobre la humedad por capilaridad. Suelen aparecer desde abajo hacia arriba en una altura aproximada de 60 a 70 cms. Descubrir la zona a tratar, despejar e intentar ventilar, si en este caso no es posible solamente despejar la zona para prepararla posteriormente.
2o paso: si existe pintura inflada o descascarada (burbuja de pintura), se ha de realizar un raspado con una espátula de la zona a tratar y dejar secar. Posteriormente sanear y aplicar pintura selladora antihumedad o anti moho.
3er paso: una vez aplicada la pintura o producto sellador, aplicar un producto de acabado emplastecido o ya sea para colocar racholas. El paramento de estar completamente seco antes de su aplicación.
Aunque existen muchos productos (ya a nivel profesional) como los productos inyectados o pastas especiales, la solución que proponemos es de carácter sencillo y eficaz.
En muchos casos cuando no podemos realizarlo por nuestra cuenta entra en acción el profesional que además de resolvernos nos podrá aconsejar de como mantenerlo y no cometer errores a la hora del uso y sobre el mantenimiento preventivo que se ha de hacer con el tiempo.
Aquí encotrarás una recoipilación sobre nuestros consejos sobre reformas: https://reformasbarcelonalowcost.com/es/consejos
Así que, es tiempo de casa, tiempo de arreglar y mejorar, pero si necesitas asesoría en Reformas Barcelona Low Cost estamos a tu disposición.