Para realizar la reforma de tu casa es clave el momento de la elección de los materiales. Muchas veces vemos cosas que nos gusta y otras que no, además hay que tener en cuenta el factor calidad- precio, en este artículo tratamos el complemento para el suelo y su elección perfecta.
Cuales debería ser el suelo para mi casa, te dejamos algunos consejos:
Visionar o analizar el espacio interior
Cuando nos referimos a esto queremos decir como se fusionan o como encajaría el color de suelo con el ambiente, las paredes, ventanas e incluso el factor de iluminación natural.
Los colores más cálidos nos proporcionaran eso, calidez dentro de la vivienda, pero también debemos tener en cuenta que nos oscurecerá un poco dese el punto de vista general.
Si optamos por los colores claros, nos proporcionara mas frescura a la hora de implantarlo en el espacio, despejándolo visualmente.
Tener en cuenta el mobiliario
Se ha de tener en cuenta el color de mobiliario, no tanto a presente sino a futuro, ya que normalmente realizamos cambios, estos cambios se generan a lo largo de cierto tiempo. Por ello es importante tener en cuenta el tipo de suelo y más en ambientes cambiantes.
Uso o tráfico del parquet
Este es el motivo o causa principal al momento de adquirir el parquet, más allá de la decoración y los colores, ya que según el tipo de uso o trafico que se le vaya a dar es necesario uno u otro.
En el mercado existen muchos tipos de parquet, de diferentes tipos de madera y diseños, así como montajes.
Vinílico
Este tipo de suelo tiene como gran ventaja que es resistente a la humedad. Su instalación es super sencilla, en incluso encima de suelos existentes, además, adquiere uniformidad en la superficie y en lo que refiere a la limpieza, no retiene suciedad en la superficie.
Laminado
Para las reformas es el mas utilizado, ya que por su tipo de instalación lo hace practico y un tanto económico. Este tipo de parquet este compuesto por fibras de madera de alta densidad y se le aplica una lamina decorativa imitando a la madera natural, esta lamina obtiene gran rendimiento frente al tráfico.
El tipo de instalación es fácil al ser machihembrado o sistema clic, evitándonos colocar encolados y pegamentos especiales, este mismo se coloca encima de una espuma (foam) previamente colocada para aislar la superficie del nuevo parquet.
Este tipo de suelos es el más utilizado por Reformas Barcelona Low Cost en sus intervenciones, estos se encuentran desde la categoría más básica AC3 hasta la AC5 o incluso AC6 como gama alta. Estos últimos con una buena resistencia al alto trafico e incluso alguna que otra humedad. El tipo de usos puede ir desde el domestico hasta el comercial alto.
Flotante
Este tipo de parquet es el que íntegramente es madera, aportando robustez y calidez a la estancia. Con colores netamente naturales y texturas únicas, lo hacen un parquet con altas prestaciones.
Este tipo de suelo puede ser intervenido con materiales externos, como resinas y pinturas y que a su vez el tipo de grosor que va desde los 2 mm hasta los 7mm determina el valor en el mercado y el tipo de intervención que se puede realizar.
Entre los maderas utilizados encontramos pino, roble, cerezo, maple, haya, ipe, teca. Siendo muchas de ellas de gran calidad y por ende precios según el grosor y tipo de suelo.
En el mercado hay parquets que son un poco más complejos y por ello su instalación y uso se ve rezagado ante los modelos más comunes anteriormente descritos. Estos son los de tablilla (espiga) y los industriales, pero que a su vez son los mas durables y más costosos.
¿Como vemos, existen un sin número de posibilidades para la instalación del parquet en la obra, debe ser consecuente a la estancia, calidad, precio e incluso al uso, por tanto, cual parquet escogerías para tu próxima reforma con Reformas Barcelona LOW COST?
Últimas entradas:
- Cómo elegir el mejor aire acondicionado para tu hogar con Reformas Barcelona Low cost
- Casas prefabricadas, ¿la solución del futuro?
- Reforma parcial cocina o Reforma low cost cocina
- Todo lo que tienes que saber para instalar gas natural en tu reforma
- Trucos para reducir la factura de luz tras la reforma integral