Reforma piso de 65 m2
Silvia nos contactó para la reforma integral para un piso de 65 m2. Se trataba de una finca de los años 30 sita en la calle Carolinas del barrio de Gracia en Barcelona. En el piso no se había realizado ninguna reforma ni mantenimiento desde su construcción.
El piso estaba distribuido en comedor, dos habitaciones pequeñas, un baño, cocina y un patio de luz. La idea de Silvia era rehabilitar el piso en su totalidad, conservando las majestuosas persianas “mallorquinas” y con sus marcos color verde, así como su balconera y elegancia de esta finca. Por otro lado, se realiza la distribución de la cocina de carácter abierto generando espacios diáfanos y dándole un toque más moderno.
En la realización de la reforma ubicada en Las Carolinas, se generaron diversas actividades en la reforma integral:
- DEMOLICIONES
- Retirada de electrodomésticos
- Arrancar instalación eléctrica, de gas y de fontanería
- Demolición de tabiques
- Extracción de puertas
- Picado del yeso en paredes
- Levantamiento de zonas con suelos afectados
- REDISTRIBUCIÓN DE LOS ESPACIOS
- Falsos techos
- Nueva instalación eléctrica, de gas y de fontanería
- Iluminación
- Nueva cocina
Demoliciones
Inicialmente se realizó la demolición de tabiques para ampliar la zona entre sala y cocina, dejando un espacio diáfano y visual directo, generando iluminación de tipo natural en toda el área, se realizó además la demolición de zócalos, instalaciones eléctricas, gas y de fontanería, así como del calentador de agua y electros.
Se realiza la extracción de puertas interiores y respectivos herrajes, posteriormente se realiza la demolición del muro en cuestión, se retiran las instalaciones embebidas en muros, se retiran paralelamente las runas para no abundar en el espacio. Se realiza el retiro de material complementario para dar un nuevo diseño se desplaza una puerta, así como el picado de yeso en paredes laterales y suelo afectado por los derribos, realizando el posterior saneado de las zonas afectadas.
El arranque del material cerámico o rachola en suelos y paredes, extracción de puertas, carpintería exterior y del techo, posteriormente se realiza el saneado de las zonas donde se retiró el alicatado y enyesado de los tabiques. Conjuntamente se realiza el retiro de las instalaciones de electricidad y fontanería.
Cronograma de trabajos
En la primera semana se realizaron los trabajos de demolición y extracciones generado por una amplia plantilla de personal experto. Para la conformación de las nuevas obras se generaron dos semanas entre trabajos de instalaciones (en toda la casa), falsos techos y carpintería (interiores y exteriores) y alicatados de cocina. Paralelamente se intervino en el baño realizando la instalación del material cerámico y de los posteriores elementos y accesorios. Posteriormente en la cuarta semana se realiza la instalación de la cocina con la configuración del mobiliario y colocación del aplacado y seguido de la instalación de electros.
Se realiza la instalación del aire acondicionado con sus respectivos desagües y finalmente se realiza la pintura de las paredes a dos manos, y posterior limpieza final en la quinta semana.
Redistribución de los espacios
Se genera la instalación de nuevos falsos techos en todo el piso con material Pladur conformado por su estructura metálica y con aplacado de grosor. Se aplicaron placas hidrófugas para las zonas húmedas.
Se actualiza la instalación eléctrica de las pre-instalaciones y cuadro eléctrico adaptado a la normativa. Con sus respectivos cuadros, cajas, y tubería embebida en muros y suelos previamente regateados y saneados.
Se distribuyó la iluminación con el fin de alcanzar la cobertura de la vivienda y sus espacios siendo todos estos puntos de luz Simón blanca y halógena con sus respectivos mecanismos de interruptores y enchufes.
Se realiza además la fontanería nueva en cocina, baño y lavadero embebida en muros previamente regateados y saneados y colocación de puntos de desagüe.
En la carpintería de madera se colocan puertas batientes de características semi lisas para pintar por color a elegir pre lacado, con sus respectivos elementos.
Baño
En el nuevo baño Se realiza la nueva instalación eléctrica, fontanería y PVC, además, del techo de pladur. Al momento de iniciar las labores de acabados en el baño se realiza la colocación del alicatado de gres en el suelo con su respectiva borada. Una vez finalizado se inicia el rebosado de paredes con mortero y colocación del alicatado de gres con posterior acabado en sus juntas.
Se utiliza como mobiliario plato de ducha tipo pizarra con columna de ducha, mampara, inodoro tipo dama y mueble de baño con grifería, espejo y pica.
Cocina
En la cocina se realiza previamente las instalaciones eléctricas, fontanería, PVC y ventilación, para cubrir se resanan las regatas y se resanan. Se aplica posterior rebosado con mortero para alicatar entre muebles a media altura, además aplicación en el suelo de parquet AC5 en todo el piso menos en el baño. El resto de paredes enyesadas y pintadas con pintura plástica.
El mobiliario compone de tipo Max Blanco con aluminio realizado por la empresa BC3, se coloca la encimera tipo Silestone de color gris expo y electros de primeras marcas instalados por la misma empresa de cocinas.
Salón
La pintura de las paredes con pintura plástica color blanco , previo lijado y masillado, así como el mismo color para el techo de pladur. La carpintería en aluminio blanco con cristal de doble vidrio y cámara de diferentes modelos y longitud en sus hojas. Se realiza la instalación de mallorquinas dándole una importante característica al piso y a la fachada en armonía arquitectónica.
La instalación del aire acondicionado se realizó con una maquina tipo Split Inverter de 3000 frigorías, con su respectiva instalación y tubería de desagüe y suministro.[: