Tipos de aislamentos
El aislamiento es el sistema que nos permite crear un óptimo nivel de confort dentro de la vivienda ya sea térmico o acústico. Por tanto, es muy importante al momento de construir o reformar este tipo de intervención. Además por normativa es imprescindible para que pueda ser habitable.
Se ha de valorar el ahorro energético, por un lado, además de el confort necesario para que cumpla su cometido. Por ello es muy importante tener en cuenta todos estos puntos a la hora de realizar la reforma. Nosotros te indicaremos cómo y cuales puedes realizar.
Aislamientos en paramentos verticales
El aislamiento en elementos verticales cumple una función muy importante, el cual se establece como una segunda piel o elemento de contención ya sea frio o calor. Esto dado a la gran importancia que se requiere para obtener ese confort máximo, o al menos paliar esos efectos térmicos que inciden en nuestras fachadas o cerramientos. ¿Pero que se puede utilizar y cómo?
Lana de Roca
Es un elemento compuesto por lanas minerales, además de rocas volcánicas. Se consigueun elemento altamente aislante especialmente contra el ruido y en muchos casos el fuego.
La lana de roca se adquiere en el mercado en varias marcas y versiones. Siempre teniendo en cuenta el uso que se le vaya a dar, se ha de verificar sus características físicas y prestaciones.
Según características físicas podemos encontrar grosores desde los 4 cm hasta los 8 cm, siendo efectivamente la protección mas alta la de 8 cm.
La instalación es fácil y sencilla. Esta puede aplicarse en muros realizados con placa de pladur y estructura montante. O en trasdós de muros de fábrica, esto, teniendo en cuenta la situación o emplazamiento de lo que se quiera aislar.
Fibra de vidrio
Este material compuesto por elementos minerales con aglutinantes y vidrio, capaces de contener y generar el aislamiento necesario entre los diferentes cambios de temperatura estacional.
La instalación es similar a los compuestos trasdosados y por medio de sujeciones mecánicas hacia elementos verticales.
Poliestireno extruido
Es utilizado por su ligereza y aislamiento térmico. Se suministra en planchas rígidas que aísla totalmente y además genera o contribuye en la eficiencia energética de la vivienda.
El tipo de material aislante genera gran capacidad de aislamiento dentro de la vivienda para un máximo confort. Siendo resistente al fuego, agua y cambios bruscos.
El tipo de instalación se realiza por medio de montaje de laminas ancladas con soportes mecánicos, siendo la única diferencia mayormente instalado en exterior.
En el mercado existen muchos productos para aislamiento y soluciones, pero la correcta instalación de estos son los que generaran la eficacia y prestaciones de este.
Al momento de reformar nuestra vivienda tenemos la opción según situación de realizar estas intervenciones, dado que por muchos motivos se hace necesario ya sea por problemas con humedades, frio/calor, ruido, etc y es cuando se debe realizar este tipo de aislamiento.
Actualmente juega un papel importante en la eficiencia energética el aislamiento de la vivienda, así como los materiales usados durante su construcción y/o reforma, dado que este concepto ha cambiado debido a la necesidad ocasionada por el cambio climático.
Aislamiento en horizontal.
Este proceso de aislamiento de la vivienda se puede dar en dos lugares específicamente, cubiertas /falsos techos y suelos.
Normalmente se utilizan los mismos materiales que se aplican en paramentos verticales, sean las lanas minerales y compuestos de poliestireno.
El aislamiento en falsos techos.
Este aislamiento según la zona en que se encuentre la vivienda o según necesidad es importante contar con una buena capa que se a capaz de aislar principalmente de los ruidos, ya que prácticamente se instala en interiores, por otro lado, es vital obtener una buena sujeción al momento de realizar su instalación y poder sellar casi al completo la zona.
Las intervenciones realizadas con el fin de aislar los elementos externos de ruido especialmente deben contar con una acción eficaz ante estos agentes, ya que al momento de instalarse debe cumplir con las especificaciones para el cual fue instalado.
Existen otros materiales de aislamiento mediante proyección, ya que por su fácil aplicación en techos ya construidos lo hace una alternativa a las placas de lanas u otro aislante.
Es importante la cantidad de Decibelios que se han de reducir entre un suelo y otro, obteniendo un máximo confort acústico interno y externo.
Por otro lado, cabe comentar que los aislamientos se han ido tecnificando a lo largo del tiempo, pero los más usados en España a nivel reformas y construcción son los anteriormente descritos.