Tel. 625 374 945 Tel. y Fax: 93 024 11 15  

Reformas de baños

Así como las reformas de cocina, las reformas de baño nuevo son uno de los elementos principales en cualquier reforma sea integral o parcial.

A continuación, pasamos a exponer y detallar los diferentes elementos y cuestiones prácticas a la hora de reformar un baño para hacerlo nuevo, y las recomendaciones sobre la compra de los materiales.

Una de las opciones, que también es muy demandada, son los baños que no están en muy mal estado pero disponen de una bañera y queremos tener un acceso más práctico cómodo y accesible. La solución es sustituir la bañera por un plato de ducha para lo cual tendremos que tener en cuenta que seguramente será necesario realizar algunas labores de fontanería o conexión a dos, así como añadir algunas baldosas en las partes descubiertas y que antes ocupaba la bañera hacer el plato de ducha plano y casi a nivel del suelo.

Cuestiones prácticas

A la hora de hacer un baño hay que tener en cuenta las diferentes opciones y posibilidades:

  • En caso de reformar un baño nuevo implica realizar las instalaciones tanto de electricidad como de fontanería es decir para llevar las tuberías multi capa de agua fría y caliente, así como realizar todos los desagües
  • Un baño nuevo también debería implicar extraer las baldosas actuales repicar todo el rebozado de las paredes y proceder a poner un suelo nuevo regreso de porcelánico y también rebozar de nuevo las paredes para poner baldosas de gres o de porcelánico
  • A la hora de elegir baldosas hay que tener en cuenta que es bastante habitual y estéticamente quedará muy bien y muy moderno por ejemplo alicatar una o dos paredes (que podrían ser la de la ducha y la del mueble de baño) con un determinado formato de baldosa y las otras dos con otro diferente.
  • Incluso si es necesario para ahorrar puede llegar a ser factible que dos de las paredes donde no haya agua directa se pueden enyesar y pintar.
  • Respecto al techo es conveniente en una estancia como esta y sobre todo si se renueva completamente el baño poner un falso techo de pladur verde es decir el hidrófugo especial para zonas de aguas, y zonas con mucha humedad.
  • A la hora de elegir las piezas del baño, es decir el mobiliario de baño, hay que tener en cuenta que hoy en día hay multitud de tiendas y almacenes qué tienen multitud de productos con excelentes relaciones calidad precio y que no es necesario gastar cantidades importantes de dinero para disponer de buenos productos. En nuestro caso una de las tiendas con los que llevamos años trabajando y que pensamos que tiene una excelente relación calidad precio, FERROLAN, tiene artículos como platos de ducha extraplanos de diferentes colores antideslizantes que van de los 150 a los 250€.
  • Si queremos un plato de ducha que este a la misma altura que el propio suelo del baño podríamos hacerlo de obra y revestirlo de las mismas baldosas incluso que el resto del suelo, o con unas baldosas de una tonalidad diferente para darle un cierto resultado, pero en todo caso todo esto dependerá del forjado y los desagües existentes
  • Griferías de ducha incluso termostáticas los tipos lluvia que van de los 60 a los 150€
  • Los inodoros, ROCA o de marcas equivalentes que pueden ir de los 180 a los 300€, teniendo en cuenta que incluso hay opciones de cogerlo compacto en caso de que el espacio de acceso sea limitado, y es bastante interesante coger la opción de tapa amortiguada para evitar ruidos innecesarios.
  • El tema mampara es un mundo aparte puesto que existen numerosas opciones para cerrar el acceso a un plato de ducha o incluso una bañera, ya sea cerrando con un cristal fijo y dejando una parte con acceso libre, cerrando con una parte fija y otra de acceso cerrado con una puerta corredera o batiente, y todo ello con materiales que pueden ir desde vidrios templados a sustitutos del vidrio.
  • Respecto al mueble de baño lo más práctico sería comprar un conjunto que muchas tiendas y operadores venden a la vez es decir el mueble la pica el grifo el espejo e incluso el aplique, otra opción sería comprar todos estos elementos por separado aunque normalmente esta opción suele ser algo más elevada en cuanto a precio.
  • Si quisiéramos ubicar un baño nuevo en una zona donde antes no lo había es importante tener en cuenta donde vamos a poder hacer llegar los desagües especialmente el del inodoro que hace 15 cm de diámetro, hasta los bajantes existentes; esto puede implicar en algunos casos excepcionales y si no es posible que haya una suficiente pendiente o el recorrido es muy largo o tiene muchos giros o codos , sea necesario incorporar al inodoro un motor de triturado o sanitrit, estos elementos han mejorado mucho en los últimos años tanto en precio como en ruido con eficacia. En algunos casos puede llegar a ser necesario realizar cajones de obra revestidos de la misma baldosa para poder hacer los desagües de manera adecuada y con la suficiente pendiente. En otros casos puede llegar a ser necesario los trabajos verticales para realizar las conexiones de los baños a los bajantes actuales, sobre todo si están en lugares de difícil acceso desde el interior o si fuera necesario cambiar alguna pieza por ejemplo de un material contaminante como la uralita y para ponerlo de PVC.
  • Todos nuestros presupuestos de obra y especialmente en el baño donde hay diferentes elementos de materiales de compra finales que debe elegir el cliente, añadimos el precio se libra de cada componente por ejemplo de las baldosas o del plato de ducha o del inodoro, para que así a la hora de que el cliente elija los materiales definitivos y finales según su propio gusto y decisión, es tan sencillo como comparar los precios reales con los previstos y liquidar las pequeñas diferencias de más o de menos que pudieron haber.
  • En los baños también es habitual poder ubicar toalleros sean eléctricos o de gas.

Colorario

Por tanto a la hora de definir una nueva ubicación de las piezas al hacer una reforma completa de baño será fundamental tener en cuenta que el mueble de baño e incluso el plato de ducha es más que probable que se puedan reubicar dónde queramos, pero no el inodoro ya que por su grueso de desagüe de unos 15 cm de diámetro y la necesaria pendiente que esté a detener hasta la conexión al bajante, estaremos limitados respecto a su ubicación definitiva.

Otros articulos en este blog

¿Es posible rediseñar o decorar nuestro baño?

Claves para un baño diez:

16 ideas para reformas de baños pequeños

¿Te llamamos?